Jump to content

Recommended Posts

Posted · Problemas última capa

Hola a todos!

Soy nuevo en impresión y mi impresora es la umo+ recién montada.

Lo que me sucede es que cuando esta terminando de imprimir una pieza a veces deposita exceso de material justo cuando acaba, no se si puede ser un problema de software ya que hasta el final todo perfecto.

ejemplos:

20160621_195733.thumb.jpg.2aeed761fafa72f24264a85ada603910.jpg

Si alguien me puede ayudar le estaré muy agradecido!

Gracias!

P.D. he buscao y rebuscao jeje

20160621_195733.thumb.jpg.2aeed761fafa72f24264a85ada603910.jpg

  • Link to post
    Share on other sites

    Posted · Problemas última capa

    Más lento o más aire o imprime dos a la vez.

     

    Estoy usando Cura 2.1.2, Ulty Quality profile, PLA a 210/60...

    lo de dos a la vez no lo he probado...

    Gracias iré diciendo!

  • Link to post
    Share on other sites

    Posted · Problemas última capa

    Con el pluging de change at Z (o algo asi) puedes cambiar la velocidad para que al final vaya más lento.

    Es importante que no uses los modos 'faciles' y uses el modo avanzado. Hay miles de opciones y todas son importantes. A la hora de aprender y ajustar es vital.

  • Link to post
    Share on other sites

    Posted · Problemas última capa

    Por cierto yo no uso cura desde hace casi un año. Pero mira la configuración de veentiladores y asegúrate que esté a 100% al menos antes de llegar a la zona peliaguda.

  • Link to post
    Share on other sites

    Posted · Problemas última capa

    Por cierto yo no uso cura desde hace casi un año. Pero mira la configuración de veentiladores y asegúrate que esté a 100% al menos antes de llegar a la zona peliaguda.

     

    acabo de imprimir dos piezas a la vez y todo ok, no se si puede ser el tipo de pieza o reducir la escala también puede influir, ni idea, sigo probando cosas...

    lo de changing at z eso no lo encuentro, los ventiladores ya estaban al 100%, que programa usas? cura me da un montón de problemas con w10

    gracias!

  • Link to post
    Share on other sites

    Posted · Problemas última capa

    Lo primero que tienes que visualizar a la hora de imprimir es que las impresoras 3d usan plástico caliente. Lo que quiero decir con esta obviedad es más que nada, que hay que respetar las leyes de la física. Si pones un poco de plástico caliente tarda X tiempo en enfriarse y quedarse totalmente 'sólido', pero si en la misma zona sigues imprimiendo y no das tiempo al plástico a enfriarse (hasta donde pueda la capacidad de los ventiladores de tu máquina) entonces el plástico no llega a estar sólido y al aplicar más plástico si la capa anterior no ha llegado a esa temperatura 'ideal' en la que no está semilíquido, entonces el propio peso de la nueva capa hace que la anterior ceda.

    Básicamente, es como si imprimieras con cera caliente. Si pones un poco donde se ha enfriado sigues subiendo, pero si pones donde todavía no está frío, cede. O en algunos casos se termina quemando. Depende del tipo de plástico que uses a imprimir ya que no todos responden igual. Total, cuando imprimes dos a la vez, estás dando a cada capa más tiempo a que se enfríen.

    Cuando imprimes cosas muy pequeñas, por norma general, hay que intentar que cada capa tenga 5 segundos para 'enfriarse'. Con lo cual puedes imprimir más de uno para que 'respire' o puedes meter más infill para que los ventiladores estén más tiempo en la misma zona, o puedes imprimir pequeñas columnas para el mismo efecto, etc etc etc.

    Lo que no puedes es imprimir tan rápido que no de tiempo a enfriarse, o quedarse en un estado semisólido, ya que al poner la siguiente esta cede etc etc, y solo consigues un churro :D

    • Like 1
    Link to post
    Share on other sites

    Posted · Problemas última capa

    Lo primero que tienes que visualizar a la hora de imprimir es que las impresoras 3d usan plástico caliente. Lo que quiero decir con esta obviedad es más que nada, que hay que respetar las leyes de la física. Si pones un poco de plástico caliente tarda X tiempo en enfriarse y quedarse totalmente 'sólido', pero si en la misma zona sigues imprimiendo y no das tiempo al plástico a enfriarse (hasta donde pueda la capacidad de los ventiladores de tu máquina) entonces el plástico no llega a estar sólido y al aplicar más plástico si la capa anterior no ha llegado a esa temperatura 'ideal' en la que no está semilíquido, entonces el propio peso de la nueva capa hace que la anterior ceda.

    Básicamente, es como si imprimieras con cera caliente. Si pones un poco donde se ha enfriado sigues subiendo, pero si pones donde todavía no está frío, cede. O en algunos casos se termina quemando. Depende del tipo de plástico que uses a imprimir ya que no todos responden igual. Total, cuando imprimes dos a la vez, estás dando a cada capa más tiempo a que se enfríen.

    Cuando imprimes cosas muy pequeñas, por norma general, hay que intentar que cada capa tenga 5 segundos para 'enfriarse'. Con lo cual puedes imprimir más de uno para que 'respire' o puedes meter más infill para que los ventiladores estén más tiempo en la misma zona, o puedes imprimir pequeñas columnas para el mismo efecto, etc etc etc.

    Lo que no puedes es imprimir tan rápido que no de tiempo a enfriarse, o quedarse en un estado semisólido, ya que al poner la siguiente esta cede etc etc, y solo consigues un churro :D

     

    gracias por el consejo, sigo aprendiendo!

  • Link to post
    Share on other sites

    Create an account or sign in to comment

    You need to be a member in order to leave a comment

    Create an account

    Sign up for a new account in our community. It's easy!

    Register a new account

    Sign in

    Already have an account? Sign in here.

    Sign In Now
    • Our picks

      • Help Us Improve Cura – Join the Ultimaker Research Program
        🚀 Help Shape the Future of Cura and Digital Factory – Join Our Power User Research Program!
        We’re looking for active users of Cura and Digital Factory — across professional and educational use cases — to help us improve the next generation of our tools.
        Our Power User Research Program kicks off with a quick 15-minute interview to learn about your setup and workflows. If selected, you’ll be invited into a small group of users who get early access to features and help us shape the future of 3D printing software.

        🧪 What to Expect:
        A short 15-minute kickoff interview to help us get to know you If selected, bi-monthly research sessions (15–30 minutes) where we’ll test features, review workflows, or gather feedback Occasional invites to try out early prototypes or vote on upcoming improvements
        🎁 What You’ll Get:
         
        Selected participants receive a free 1-year Studio or Classroom license Early access to new features and tools A direct voice in what we build next
        👉 Interested? Please fill out this quick form
        Your feedback helps us make Cura Cloud more powerful, more intuitive, and more aligned with how you actually print and manage your workflow.
        Thanks for being part of the community,

        — The Ultimaker Software Team
        • 0 replies
      • Cura 5.10 stable released!
        The full stable release of Cura 5.10 has arrived, and it brings support for the new Ultimaker S8, as well as new materials and profiles for previously supported UltiMaker printers. Additionally, you can now control your models in Cura using a 3D SpaceMouse and more!
          • Like
        • 18 replies
    ×
    ×
    • Create New...